Amd Ryzen 9 5900x 37 Ghz
Der Prozessor, der das beste Spielerlebnis der Welt bietet. 12 Kerne für Gaming, Live-Streaming und mehr.
Eigenschaften:
- AMD StoreMI-Technologie: Software, die SSD-Geschwindigkeit mit Festplattenkapazität in einer einzigen schnellen, einfach zu verwaltenden Einheit kombiniert, kostenlos mit dem Motherboard der AMD 400-Serie.
- AMD Ryzen™ Master Utility: Das einfache, aber leistungsstarke Übertaktungsdienstprogramm für AMD Ryzen™§ Prozessoren
- AMD Ryzen™ VR-Ready Premium: Für Benutzer, die ein erstklassiges Virtual-Reality-Erlebnis verlangen, bietet AMD spezielle leistungsstarke Ryzen™ VR-Ready Premium-Prozessoren an.
Spezifikationen:
- Prozessor
- Prozessorhersteller: AMD
- Prozessorfamilie: AMD Ryzen 9
- Prozessorfrequenz: 3,7 GHz
- Anzahl der Prozessorkerne: 12
- Prozessorsockel: AM4-Sockel
- Komponente für: PC
- Prozessorlithographie: 7 nm
- Prozessormodell: 5900X
- Anzahl der Prozessorfilamente: 24
- Betriebsprozessormodus: 64 Bit
- Prozessor-Cache: 64 MB
- Prozessor-Cache-Typ: L3
- Turbo-Prozessorfrequenz: 4,8 GHz
- Erinnerung
- Vom Prozessor unterstützte Speichertypen: DDR4-SDRAM
- Vom Prozessor unterstützte Speichertaktrate: 3200 MHz
- Grafik
- Eingebauter Grafikadapter: Nein
- Separater Grafikadapter: Nein
- Modell mit integriertem Grafikadapter: Nicht verfügbar
- Separates Grafikadaptermodell: Nicht verfügbar
- Stromschalter
- Thermal Design Power (TDP): 105 W
Sicherheit der Produkte
Bewertungen
- 51163
- 496
- 311
- 23
- 120
Hinterlasse deine Meinung
Was unsere Benutzer sagen
Hervorgehobene Aspekte
- Hochleistung
- Ideal für Multitasking
- Hervorragend in Spielen
- Effizient beim Rendern
Verbesserungsfähige Aspekte
- Erfordert eine gute Kühlung
- Hohe Temperaturen
- Kühlkörper nicht im Lieferumfang enthalten
Nutzerbewertungen
- Mehr relevant
- Neueste
- Älteste
Aus anderen Ländern
- Si trabajáis en 3D y estáis viendo esto, ya conocéis sus bondades. Son ciertas. Es una bestia. Os va a hacer llorar de felicidad y vais a volver a disfrutar de vuestro trabajo. Se acabó llorar en las esquinas mientras esperáis que vuestro PC reaccione.
- No habla :'(
- Calidad/Precio
- Ninguna
- -Bestia parda
- -consumo bajo
- -mejores temperaturas que el 3600x aún con el doble de núcleos
- -actualizar bios, instalar y disfrutar, nada comparado con las salidas de zen y zen 2.
- -CPU perfecta hasta que DDR5 sea habitual, al menos dos o tres años más.
- -compatible con B450, muchos fabricantes ya tienen BIOS en beta que lo soportan sin problema a día de hoy (25/11/2020)
- No hay nada objetivo que se le puede echar en cara a la CPU
- Rendimiento similar a Intel en juegos.
- Temperaturas bajas en carga (con voltajes fijos)
- Buen rendimiento (sin Precision Boost Overdrive)
- Si tienes tiempo, puedes sacar bastante rendimiento jugando con los voltajes y frecuencias.
- Hay que retocar voltajes y frecuencias para que funcione correctamente.
- En modo Automatico, en reposo, tiene unos voltajes de 1.48v y unas temperaturas bastante elevadas.
- Si no tocas el voltaje del procesador, puede degradarse rapidamente.
- En verano, en reposo podria alcanzar perfectamente los 60º con voltajes automaticos.
- Muy potente incluso en 2024
- Muy buena alternativa calidad precio
- Si no le haces undervolt se calienta un poco
- No trae disipador(recomendable ponerle liquida)
- Velocidad de procesado, estabilidad, potencia.
- Es posible hacerlo funcionar con un disipador de bajo perfil de calidad sin que se disparen las temperaturas.
- Es complicado hacerle un undervolt, o al menos en mi caso apenas tiene mejoría el hacerlo.

- Buena prestaciones.
- Necesita buena refrigeración.

- Buena velocidad con un calor admisible
- ninguno conocido

- Da bastante redimiendo con un zalman 9900 lo enfria de sobra el windows esta a 30grados
- Ninguno

- Lo conseguí a un precio muy bueno. (394.31€)
- El precio inicial es bastante elevado.

- Capacidad de trabajo a carga completa
- Poco consumo en condiciones de trabajo sin estresarlo
- Temperatura media en trabajo de 41º (con undervolt)
- Que es de la generación anterior a la actual





- salvo la placa lo demas parece que funciona bien
- jamás sabre si compre un producto nuevo o reacondicionado.
- todo abierto y de mala manera metido en las cajas.
Fragen und Antworten
- Neueste
- Älteste
- Weniger beantwortet
Ratthan Hola. Pues no es compatible no, es extraño la verdad sorprende, en la lista de compatibilidad sólo aparecen hasta la serie 3000. Tengo una MSI de chipset B450 con éste Ryzen 9, la actualizaron hace un par de años aprox para su compatibilidad. Y hay otras placas base qué también lo han hecho con éste mismo chipset. Cómo sugerencia: Si fuera sólo para gaming, sin tareas pesadas, hasta con R7 sería suficiente por ir ya sobrado con juegos.
SebastianBruno Hola. Bien. Hace un % estimado de cuello de botella, pero es muy bajo, nada preocupante. Hace menos del 1% el R9 5950x, pero no se aconseja tantos núcleos si fuera sólo para jugar y tareas poco pesadas. Y si comparamos con el R7 7700x, hace un poquito más de cuello qué el R9 5900x, con el inconveniente que te hace cambiar placa base y RAM.
jorge El único problema que tendrías es que la interfaz PCIe de la placa para la gráfica es PCIe 3.0, es más recomendable la versión 4.0 pero si el presupuesto es ajustado no te preocupes por eso. Los VRM de la placa son suficientes, aunque iría más cómodo un R7 5700X, muy buen procesador a bajo precio que hace buen conjunto con la 4060.
antogoma Si lla levas unos años con el 5800X entonces si te recomiendo cambiar a el 5900X. Tambien te recomiendo cambiar a un modelo que tenga 3D-V cache como el 5800X3D. Tambien depende de la memoria RAM. Si tienes 32GB es perfecto. 64GB es un poco demasiado pero si ya tienes 64 mejor
VitiPuertas Si es para jugar ve a por el 5700X3D y de recomendación de tarjeta gráfica si vas por Nvidia ve por la 3060 o por un poco más de presupuesto y rendimiento la 3070 o si vas por AMD ve por la RX 6600 XT o igualmente por un poco más de presupuesto y rendimiento la RX 6700 XT.
Raquelserrano3495 si es compatible, no provocaría ningún cuello de botella ni ningún problema en general ya que son unos componentes que son equilibrados y garantizan buen rendimiento, también depende de para qué lo vayas a utilizar, el caso también te digo es que por la potencia del procesador sería recomendable subir varias generaciones la gráfica pero si tienes pensado usar la mencionada en la pregunta no te dará problemas.