AMD Ryzen 7 7700X 4,5 GHz lüfterlose Box
Wir stellen die AMD Ryzen™ 7000 -Serie vor: Die fortschrittlichsten Desktop-Prozessoren für Gamer und Entwickler. Willkommen in der neuen Ära der Leistung. Die AMD Ryzen 7000-Serie bringt die rasante Geschwindigkeit von „Zen 4“ und seine rohe Leistung zum Vorschein, sodass Gamer und Entwickler jedes Spiel und jeden Workflow verarbeiten können, der ihnen in den Weg kommt. Die weltweit fortschrittlichsten PC-Prozessoren für Gamer und Entwickler erweitern AMDs Leistungsführerschaft für die Stromversorgung Ihres PCs.
[Video-1]
Eigenschaften:
- Ändere deine Spielweise. Wenn Ihr PC den weltweit fortschrittlichsten Desktop-Prozessor für Gamer nutzt, können Sie sich auf das Wesentliche konzentrieren: den Sieg auf dem digitalen Schlachtfeld. Egal, ob Sie die neuesten Versionen spielen oder einen Klassiker noch einmal erleben möchten, die Prozessoren der AMD Ryzen™ 7000-Serie bieten Ihnen mit leistungsstarken „Zen 4“-Kernen mörderische Gaming-Power. Mit bis zu 16 Kernen, 32 Threads, 5,7 GHz Spitzenturbogeschwindigkeit und bis zu 80 MB Cache liefern die Prozessoren der AMD Ryzen 7000-Serie bahnbrechende Leistung.
- Die neuesten Technologien. Ganz gleich, ob Sie eine Szene mit vielen Polygonen in 3D rendern, riesige Videodateien exportieren oder einen architektonischen Traum visualisieren – die Prozessoren der AMD Ryzen™ 7000-Serie wurden entwickelt, um den Takt zu schlagen. Mit zeitsparenden Konnektivitätsoptionen wie der PCIe® 5.0-Speicherschnittstelle, der rasanten Geschwindigkeit von WiFi® 6E, der AMD EXPO™-Technologie, bis zu 32 Threads und dedizierten Videobeschleunigern3 ist mit den Prozessoren der AMD Ryzen 7000-Serie alles besser.
- Lernen Sie die Leistung und Geschwindigkeit von „Zen 4“ mit AMD-Motherboards mit AM5-Sockel kennen. Die brandneuen Prozessoren der AMD Ryzen 7000-Serie sind mit der gesamten Leistung und den Funktionen der neuesten Technologien ausgestattet, sodass Sie Ihren PC mühelos aufbauen können. Zu den Highlights zählen DDR5-Speicher, PCIe® 5.0-Schnittstelle, AMD EXPO™ One-Touch-Speicherübertaktung und hocheffiziente 5-nm-Fertigungstechnologie. Platzieren Sie ein AMD-Motherboard mit Sockel AM5 als Herzstück Ihres Systems, um die Spiele zu beherrschen, die Sie jetzt und in Zukunft lieben. Wenn Ihr PC die neuesten und leistungsstärksten Funktionen benötigt, sind AMD Ryzen™ Prozessoren Ihre Lösung.
Spezifikationen:
- Prozessor
- Prozessorhersteller: AMD
- Prozessormodell: 7700X
- Prozessor-Basisfrequenz: 4,5 GHz
- Prozessorfamilie: AMD Ryzen™ 7
- Anzahl der Prozessorkerne: 8
- Prozessorsockel: Sockel AM5
- Anzahl der Ausführungsthreads: 16
- Betriebsprozessormodus: 32-Bit, 64-Bit
- Turbo-Prozessorfrequenz: 5,4 GHz
- Prozessor-Cache: 32 MB
- Prozessor-Cache-Typ: L3
- Thermal Design Power (TDP): 105 W
- Box: Ja
- Erinnerung
- Maximaler vom Prozessor unterstützter interner Speicher: 128 GB
- Vom Prozessor unterstützte Speichertaktrate: 3600,5200 MHz
- Speicherkanäle: Zweikanal
- ECC: Ja
- Grafik
- Eingebauter Grafikadapter: Ja
- Separater Grafikadapter: Nein
- Eingebautes Grafikadaptermodell: AMD Radeon Graphics
- Basisfrequenz der integrierten Grafik: 400 MHz
- Dynamische Frequenz (maximal) des integrierten Grafikadapters: 2200 MHz
- Separates Grafikadaptermodell: Nicht verfügbar
- Eigenschaften
- Unterstützte Betriebssysteme: Windows 11 – 64-Bit, Windows 10 – 64-Bit, RHEL x86 64-Bit, Ubuntu x86 64-Bit
- Eingabe-/Ausgabekonfiguration
- USB-Version: 2.0/3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2)
- Anzahl der USB-Anschlüsse: 5
- Umweltbedingungen
- Maximale Temperatur: 95 °C
- Technische Details
- Erscheinungsdatum: 15.09.2022
- Andere Eigenschaften
- L1-Cache: 0,512 MB
- L2-Cache: 8000 KB
Sicherheit der Produkte
Bewertungen
- 5350
- 436
- 36
- 21
- 16
Hinterlasse deine Meinung
Was unsere Benutzer sagen
Hervorgehobene Aspekte
- Bruttoleistung
- Gute Leistung
- AVX-512 zur Emulation
- Langfristige AM5-Unterstützung
Verbesserungsfähige Aspekte
- Hohe Temperatur
- Kompliziertes Design
- Erfordert einen leistungsstarken Kühlkörper
Nutzerbewertungen
- Mehr relevant
- Neueste
- Älteste
Aus anderen Ländern
- Super potente. No se calienta tanto como dicen.
- Cuidado al aplicar la pasta térmica. El nuevo diseño que han elegido, reduciendo la superficie el procesador, puede hacer que sobresalga la pasta térmica por los lados y eso siempre van a ser problemas.

- Potencia bruta hasta llegar a los 90-95 grados (ajustable).
- Tiene las instrucciones AVX-512, ideales para emulación.
- Su diseño hace aplicar pasta térmica algo más engorroso que en otros procesadores.
- Alcanza temperaturas muy altas, siendo un factor limitante en algunas builds.
- Requiere un disipador por separado, y no precisamente uno sencillo. En mi caso, un D15 de Noctua.
- Rendimiento (el procesador casi que se duerme incluso jugando a veces)
- Las temperaturas tan altas de esta nueva generación


- Buen rendimiento y posibilidad de actualizar en un futuro.
- Preció de la plataforma es alto.


- Fácil de instalar buen rendimiento, sus gráficos integrados mueven minecraft muy bien.
- Calienta un poco 85° en verano cuando actualizaba y instalaba programas mientras jugaba. Pero hasta los 90° es si rango óptimo de temperatura. Uso una refrigeración líquida de 2 ventiladores.





- 1. Rendimiento excelente en gaming:
- Gracias a su alta frecuencia de hasta 5.4 GHz, proporciona una experiencia fluida y sin interrupciones en los juegos más demandantes.
- 2. Ideal para multitarea:
- Sus 8 núcleos y 16 hilos permiten manejar varias aplicaciones al mismo tiempo con facilidad, desde gaming hasta tareas de productividad.
- 3. Compatibilidad moderna:
- Diseñado para trabajar con DDR5 RAM y el socket AM5, lo que asegura compatibilidad con tecnologías de última generación.
- 4. Eficiencia energética:
- Con un TDP de 105W, equilibra un rendimiento potente con un consumo energético razonable.
- 5. Gráfica integrada básica:
- La GPU Radeon integrada es útil como respaldo o para sistemas sin una tarjeta gráfica dedicada.
- 1. No incluye disipador:
- Es necesario adquirir un sistema de refrigeración aparte, lo que puede aumentar el costo total.
- 2. Plataforma costosa:
- Las placas base AM5 y la RAM DDR5 tienen un precio elevado, lo que incrementa la inversión inicial.
- 3. Limitaciones en tareas extremas:
- Aunque es muy potente, no está diseñado para cargas extremadamente intensivas, como renderizado 3D avanzado o simulaciones complejas.
- 4. Gráfica integrada limitada:
- Si bien útil, su rendimiento gráfico integrado no es adecuado para juegos o aplicaciones gráficas intensivas.
- Rendimiento espectacular.
- NO NECESITAIS MÁS PARA JUGAR.
- Diría que el hecho de entrar en la BIOS a toquetear cosillas no le hace mucha gracia a la gente, pero hay varias guías (recomiendo la de ToroTocho) para hacerlo bien y sin sustos.
- potente y barato
- Muy eficaz desde mi punto de vista para tareas de edición y juegos hasta 2K a 60fps.
- Muy recomendable hacer undervolt o poner una ventilación monstruosa para dominar a la fiera.
- Un rendimiento brutal por un precio mas que decente.
- Te fuerza un poco a invertir mas dinero en energia y refrigeracion para que vaya holgadito.
- Potencia pura.
- Consumo muy ajustado.
- Precio imbatible.
- Al ser nuevo socket, las placas son escasas y algo caras.
- -Muy potente.
- - Poco consumo.
- - Temperaturas altas en máximo rendimiento.
Fragen und Antworten
- Neueste
- Älteste
- Weniger beantwortet
Varas_SB ¡muy buena duda y totalmente lógica con los precios que hay ahora! Vamos por partes: 👉 El AMD Ryzen 7 7700X es una muy buena opción en calidad/precio ahora mismo: ✅ 8 núcleos / 16 hilos ✅ Muy buen rendimiento en juegos y productividad ✅ Consumo contenido ✅ Muy estable (maduro con las BIOS actuales) 👉 El Ryzen 7 9700X (que es Zen 5, serie Ryzen 9000, aún no lanzado al mercado en el momento actual, aunque sí anunciado), en teoría será: ✅ Más eficiente ✅ Ligeramente más rápido en IPC ✅ Soportará DDR5 con mejores timings ✅ Pero saldrá más caro, y al principio las placas y el propio chip estarán más altos de precio. 🔍 ¿Qué te recomiendo? 👉 Si tu prioridad es calidad/precio y montar el equipo ya → Ryzen 7 7700X es PERFECTO ahora mismo. 👉 Si puedes esperar un poco (que salgan las nuevas placas B850 / X870 y que se ajusten los precios) → entonces sí te podría compensar un Ryzen 7 9700X o un 7800X3D, dependiendo del uso. ⚠️ Otro CPU a tener en cuenta ahora mismo: ✅ Ryzen 7 7800X3D → si el uso va a ser principalmente gaming (es el rey en gaming actual). ✅ Si es para uso mixto (gaming + productividad + multitarea) → el 7700X es muy equilibrado. Resumen: 👉 ¿Comprar hoy? → Ryzen 7 7700X es de las mejores opciones calidad/precio ahora mismo. 👉 ¿Esperar a ver el Ryzen 7 9700X? → Solo si puedes esperar 1-2 meses y aceptar el sobreprecio inicial. 👉 ¿Alternativa gaming TOP? → 7800X3D si el presupuesto lo permite. 👉 Si quieres, también te puedo buscar ahora mismo los precios actuales en PC COMPONENTES de: ✅ Ryzen 7 7700X ✅ Ryzen 7 7800X3D ✅ Placas base compatibles para que veas cuál combo te saldría mejor. 👉 Y si te ha servido la respuesta, te animo a votarla para valorar el contenido y el esfuerzo. ¡Gracias por tu consulta! 🚀✨
RaulOP Buenas! La combinación es equilibrada, pero jugar a 4K ultra dependerá del juego en cuestión y de los fps que estés buscando, porque para 120fps 4k ultra en nativo (sin dlss) vas a necesitar la 4090 o la nueva serie 50, y esta CPU valdría perfectamente porque a estas resoluciones tira muchísimo más la gráfica que la CPU…
Daniiiiv El procesador AMD Ryzen 7 7700X es de gama alta, y para empezar, es un buen procesador en efecto. Aún así, si no le importa invertir más dinero, una opción muy solida es el AMD Ryzen 7 9800X3D, la cuál desde mi punto de vista es en términos de FPS y calidad, de lo mejor que te puedes encontrar por el momento.
Ketoxx6 Todo depende de tu presupuesto, Debes de tener en cuenta que la plataforma AM4 ya no la actualizaran más, por el contrario, AM5 se espera que tenga al menos 1 generación más de procesadores, por ende si compras el 7700X en estos momentos todavía podrías actualizarlo a una 3 generación de AM5 luego. El 7700X es mucho mejor que el 5700X3d tanto en single como en múltiples tareas, Si es por mí y teniendo el presupuesto me iría por am5, espero sea de ayuda.
Calimerillo123 Ancho de banda máximo de la memoria: El Ryzen 7 7700X es compatible con memoria DDR5 de hasta 5200 MT/s en su especificación oficial, aunque con overclocking puede soportar frecuencias mayores. Con módulos de DDR5-5200, el ancho de banda máximo teórico es de alrededor de 83.2 GB/s en configuración de doble canal (considerando que cada canal DDR5-5200 tiene un ancho de banda de aproximadamente 41.6 GB/s). 2. Rango de tensión: El Ryzen 7 7700X generalmente opera en un rango de tensión de 0.65 V a 1.475 V para los núcleos, aunque puede variar según la carga y el perfil de eficiencia del sistema. AMD recomienda no superar los 1.475 V para un funcionamiento seguro, especialmente si se hace overclocking. 3. Potencia de salida (TDP): El TDP (Thermal Design Power) oficial del Ryzen 7 7700X es de 105 W. Sin embargo, en cargas intensas y con la tecnología Precision Boost activada, puede consumir picos de hasta 142 W o incluso más si se le permite operar con mayores márgenes de potencia.